PEARL JAM "Dark Matter"

 


"El agua horada la piedra, no por su fuerza, sino por su persistencia." (Ovidio)

Son muchas las filosofías, religiones o corrientes de pensamiento que han alabado a lo largo de la historia las bondades que subyacen del hecho de “no abandonar jamás”.

Aunque, indudablemente, la persistencia no siempre garantiza el éxito, soy de los que piensan que el mero acto de que cada uno de nosotros permanezca inamovible en “el campo de batalla de su existencia”, pueda propiciar el que, en ocasiones, nos encontremos con algún que otro hallazgo inesperado .

Quizás como ejemplo de esto, puedan servir las circunstancias que hicieron posible la génesis del duodécimo álbum de estudio de los Pearl Jam y, sobre todo, el resultado que ha ofrecido el mismo.

Y es que, esos verdaderos “dinosaurios del grunge” que consiguieron sobrevivir a su propio éxito, a batallas legales con la industria de la música y a las adicciones de varios de sus miembros, han logrado dar forma, treinta y tres años después de su debut discográfico, a una obra que ya casi nadie esperaba.

Todo comenzó en 2022 cuando, tras publicar las dos grabaciones menos conseguidas de la formación (“Gigaton” de 2020 y “Lightning Bolt” de 2013) su vocalista y líder principal Eddie Vedder se dispuso a registrar “Eartling”, su tercer trabajo en solitario. La compenetración y las buenas vibraciones que se establecieron entre el cantante y el joven productor de su disco Andrew Watt a lo largo de las sesiones de grabación de este, motivaron que Vedder encontrase su particular hallazgo; ¿Qué ocurriría si intentásemos trasladar esa atmósfera creativa obtenida con Andrew a los Pearl Jam?

De esta forma, ni cortos ni perezosos, al año siguiente, la formación de Seattle al completo y su nuevo productor se encerraron en los estudios Shangri-La en Malibu (California) para hacer posible este “Dark Matter”.

Tal vez el mayor logro de Watt, fan declarado de toda la trayectoria de la banda, a la hora de producir esta nueva placa sea la forma en la que decidió grabarla. A diferencia de sus últimos lp's los cuales fueron registrados en diferentes estudios a lo largo de años y con los miembros preparando sus partes por separado para luego tratar de ensamblarlas. Watt instigó al quinteto a recluirse y a componer en tan solo tres semanas y sin nada preparado de antemano. Su intención; canalizar el punto fuerte de la banda hoy por hoy, sus intensos directos.

¿El resultado? Pues verdaderamente sorprendente. Sin estar a la altura de su trilogía canónica formada por “Ten”, Vs” y “Vitalogy”, sí que podríamos situar este “Dark Matter” al mismo nivel que otro gran tríptico dentro de la discografía del grupo como fue el conformado por “ Binaural”, “Pearl Jam” y “Backspacer”.

Como todas las grandes formaciones que consiguen evolucionar con el paso del tiempo, los “mermelada de perla” del 2024 suenan frescos, pero sin perder ningún ápice de su marcada identidad.

Desde la inicial “Scared of fear” (una estupenda píldora rockera con estribillo tarareable) hasta la épica “Setting sun” (rock clásico con ritmo in crescendo marca de la casa) pasando por el contundente single que da nombre al disco, el pop eléctrico de “Won't well” o el espíritu cuasi punk de ese trallazo llamado “Running”. Poco hay de desechables en este trabajo.

Sin duda, la grandeza última de este “Dark Matter” es que sirve de recapitulación a todas las facetas que la banda ha ido mostrando con el pasar de los años y las envuelve en una producción fresca, espontánea y de marcados tonos oscuros para ofrecer de esta manera a unos Pearl Jam que vuelven a encontrarse a ellos mismos.

Todo un hallazgo inesperado que solo podría haber hecho alguien que no abandonó la lucha cuando las cosas se pusieron cuesta arriba. 



Comentarios

Entradas populares